Categorías
Pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO N° 001-2025

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash (CONREDE ANCASH), en representación de la sociedad civil organizada de la región, expresa su CONTUNDENTE RECHAZO ante los comentarios vertidos por el Alcalde Provincial de Huaraz, Sr. David Rosales Tinoco, durante las actividades del Carnaval Huaracino 2025,
donde realizó expresiones inapropiadas hacia una periodista, generando indignación en la ciudadanía.
En el mismo acto, la periodista, visiblemente incómoda, respondió al alcalde calificando su actitud como “atrevida”, evidenciando que las palabras del burgomaestre fueron ofensivas e impropias en un contexto público ya que estaba siendo transmitido por un medio de comunicación y en consecuencia iba a ser reproducido también en redes sociales.
Si bien es cierto, posteriormente el alcalde ha ofrecido disculpas públicas, manifestando que no tuvo la intención de ofender y que mantiene una relación de amistad con la periodista, es necesario enfatizar que el respeto y la dignidad no se miden por la intención, sino por el impacto de las palabras y acciones.
Las declaraciones del alcalde constituyen una forma de violencia simbólica, conforme:

El artículo 5 de la Ley Nº 30364 – LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES,
debido a que:

  • Se ha reproducido estereotipos de género que desvalorizan a la mujer en su ejercicio profesional.
  • Normalizan conductas sexistas, atentando contra el derecho a una vida libre de violencia (Artículo 9).

Además, el alcalde tiene el deber de actuar conforme a la Ley N.º 27815 – LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, la cual establece el:

  • Principio de Respeto y Dignidad: Los funcionarios públicos deben mantener una conducta ejemplar, evitando expresiones que afecten el honor y la dignidad de las personas (Artículo 6).
  • Deber de Promover el Respeto: Es su deber evitar cualquier forma de discriminación o humillación (Artículo 7).

Por tal motivo el CONREDE ANCASH:

  1. Rechaza categóricamente toda forma de violencia simbólica y conductas que reproduzcan estereotipos de género desde las autoridades públicas.
  2. Respaldamos a la periodista y a todas las mujeres que enfrentan actitudes que menosprecian su profesionalismo.
  3. Solicitamos al Concejo Municipal de Huaraz evaluar las medidas pertinentes de acuerdo con el Código de Ética de la Función Pública (Ley N.º 27815), para garantizar que toda autoridad mantenga una conducta ética y ejemplar.

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash (CONREDE ANCASH), reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa e inclusiva, donde el respeto, la equidad y la dignidad prevalezcan en todas las esferas públicas y privadas.

Huaraz, 18 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *