Categorías
Pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO N° 004-2024

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash-CONREDE ÁNCASH, se dirige a la Presidente de la República para exigir la DESTITUCIÓN DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN MORGAN QUERO GAIME, por las siguientes consideraciones:

  1. Por las declaraciones desafortunadas brindadas con ocasión de conmemorarse el día de los derechos humanos al manifestar que “Los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”, declaraciones brindadas luego que una periodista le formulara la interrogante por qué el Gobierno no se pronunció sobre los muertos en las manifestaciones  de 2022 y 2023 contra el Gobierno y Congreso.
  2. Las declaraciones dadas por el titular del MINEDU, constituyen una presunta discriminación e intolerancia hacía las personas que tiene punto vista diferente respecto a las decisiones del Gobierno y el Congreso, hechos que no solo vulneran la constitución política del Estado relacionado a los derechos fundamentales de la persona, sino también, a los tratados internacionales sobre derechos humanos.   
  3. El Ministro de Educación ha ofendido la memoria de nuestros compatriotas fallecidos durante las manifestaciones que se realizaron en los años 2022 y 2023, cuyos familiares vienen clamando justicia y castigo a los responsables de la masacre.

Por lo expuesto, exigimos la inmediata DESTITUCIÓN DEL TITULAR DEL MINEDU.

Desde el Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash-CONREDE ÁNCASH, asumimos el firme compromiso de defender los derechos fundamentales de nuestros compatriotas.

Huaraz, 13 de diciembre de 2024

Categorías
Pronunciamientos

Pronunciamiento N° 003-2024

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash-CONREDE ÁNCASH, se dirige al Congreso de la República y al Poder ejecutivo para expresar lo siguiente:

  1. Los Congresistas de la República han aprobado la Ley N° 32108, Ley que modifica el Código Penal aprobado mediante Decreto Legislativo 635, Ley N° 30077, Ley contra el crimen organizado; y la ley 27379, Ley de procedimiento para adoptar medidas excepcionales de limitación de derechos en investigaciones preliminares, a fin de determinar las características concurrentes para la tipicidad de una organización criminal, dicha disposición vulnera el principio de legalidad y los principios democráticos, han propiciado la proliferación de organizaciones criminales al modificarse de forma errónea la definición de “crimen organizado”, dejando en desprotección a la ciudadanía.
  2. El Congreso de la República y el Poder Ejecutivo en su claro afán de menoscabar las funciones constitucionales del Ministerio Público previstos en el 159° numeral 4) de la Constitución Política del Perú, que señala, que es atribución del Ministerio Público conducir la investigación del delito desde su inicio, han aprobado la Ley N° 32130, otorgando facultades a la Policía Nacional para que realice la investigación del delito, disposición que consideramos una clara vulneración de la autonomía, competencia y facultad del Ministerio Público.
  3. Desde el CONREDE ANCASH, demandamos al Poder Ejecutivo y Legislativo promulgar leyes conforme a los principios constitucionales orientados al fortalecimiento del Estado de Derecho, garantizando la seguridad ciudadana, sin comprometer los derechos y libertades fundamentales que nos permitan vivir en una sociedad justa y en paz.

Por lo expuesto, exigimos la inmediata derogación de las Leyes N° 32108 y 32130 por ser inconstitucionales.

Huaraz, 15 de octubre de 2024

Categorías
Pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO MARZO 2024

Compartimos el pronunciamiento de fecha 04 de marzo de 2024 del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Ancash