Huaraz, 23 de mayo de 2025
Hoy, 23 de mayo de 2025, el Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash (CONREDE Áncash) ha dado un paso firme en la defensa de los intereses de la ciudadanía huaracina. A las 09:00 a.m., en Mesa de Partes de la Municipalidad Provincial de Huaraz, bajo el expediente N° ED-114370, se presentó oficialmente nuestro OFICIO N° 057-2025-CONREDE ANCASH/DP, exigiendo la suspensión inmediata del inicio de la obra «Reconstrucción de Tramo 1-1690 – Av. Agustín Gamarra».
¿Por qué esta medida urgente? La seguridad de Huaraz en riesgo
Nuestra decisión no es arbitraria, sino que responde a una profunda preocupación por la seguridad y el bienestar de los habitantes de Huaraz. Esta preocupación se basa en el Informe de Hito de Control N.° 012-2025-OCI/0337-SCC, emitido por el propio Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Huaraz, con fecha 13 de mayo de 2025.
Puedes acceder al oficio completo y al informe del OCI aquí.
Este informe de control revela una serie de deficiencias graves e inaceptables en el expediente técnico del proyecto de la Av. Agustín Gamarra. Estas irregularidades no son meros detalles técnicos; por el contrario, ponen en riesgo:
- La viabilidad técnica del proyecto: Una obra con un expediente deficiente está condenada a enfrentar problemas durante su ejecución, lo que se traduce en retrasos, sobrecostos y, en el peor de los casos, la necesidad de rehacer partes de la obra.
- La seguridad física de nuestra población: Las deficiencias estructurales o de diseño pueden comprometer la estabilidad de la infraestructura, poniendo en peligro a transeúntes, conductores y negocios aledaños.
- La transitabilidad vial: La Avenida Agustín Gamarra es un eje neurálgico de Huaraz. Una obra mal planificada o ejecutada puede generar caos vial, afectando el día a día de miles de personas.
- La sostenibilidad de las actividades comerciales: Los negocios ubicados en esta avenida dependen de la fluidez del tránsito y la accesibilidad. Una obra con deficiencias prolongadas o problemas estructurales puede asfixiar la economía local.
Un llamado a la Municipalidad: Actuar con Responsabilidad y Transparencia
Desde CONREDE Áncash, hacemos un llamado enérgico a la Municipalidad Provincial de Huaraz y a su alcalde, David Rosales Tinoco, para que actúen con la responsabilidad y transparencia que exige la situación. No podemos permitir que se pongan en marcha obras con deficiencias que afecten directamente a nuestros ciudadanos.
La inversión pública debe ser sinónimo de progreso y bienestar, no de preocupación y riesgo. Es fundamental que las autoridades prioricen la corrección de estas deficiencias antes de iniciar cualquier tipo de obra, garantizando así que los proyectos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad para el beneficio de todos.
CONREDE Áncash reafirma su compromiso con la ciudadanía de Huaraz, vigilando de cerca el desarrollo de este y otros proyectos que impactan directamente en la vida de nuestra comunidad. Seguiremos informando sobre los avances y las acciones que se tomen al respecto.
Mantente informado y comparte esta información crucial con tus vecinos.