Categorías
Pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL: CONREDE ANCASH RECHAZA ENÉRGICAMENTE HECHOS DE VIOLENCIA EN LIMA Y EXIGE ACCIONES INMEDIATAS

🔹 Posicionamiento Institucional Frente a la Inseguridad Nacional

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash (CONREDE ANCASH), en cumplimiento de sus atribuciones establecidas en el Artículo 8 de su Reglamento de Funcionamiento, emite el Pronunciamiento N° 009-2025-CONREDE ANCASH mediante el cual expresa su más enérgico rechazo ante los lamentables hechos de violencia ocurridos en la capital del Perú, donde una balacera afectó a integrantes de la reconocida agrupación «Agua Marina» de Sechura, Piura, dejando varios heridos.

🔹 Un Problema Nacional que Requiere Soluciones Urgentes

Este grave incidente no es un hecho aislado, sino la manifestación de una inseguridad desbordada que afecta a todo el territorio nacional. Diariamente somos testigos de cómo:

  • 🚨 Conductores de transporte público ejercen su labor bajo constante amenaza
  • 🚨 Comerciantes, profesionales y trabajadores ven vulnerado su derecho a desarrollar sus actividades en paz
  • 🚨 Familias enteras viven con el temor permanente a la delincuencia

🔹 Solidaridad y Exigencias Concretas

Desde el CONREDE ANCASH expresamos nuestra solidaridad con los integrantes de la agrupación «Agua Marina» y con todos los peruanos afectados por la violencia, deseando una pronta recuperación a los heridos y exigiendo que estos hechos no queden en la impunidad.

EXIGIMOS AL GOBIERNO, AL MINISTERIO DEL INTERIOR Y A LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ:

✅ Acciones inmediatas, firmes y sostenidas – No más operativos mediáticos ni promesas vacías
✅ Resultados concretos – El país necesita justicia y seguridad real en calles, mercados, buses y hogares
✅ Deportación de inmigrantes ilegales – Vinculados a crímenes de extorsión y sicariato
✅ Empatía y cumplimiento del deber – Antes de que la población exija la dimisión de autoridades

🔹 Un Llamado a la Conciencia Nacional

El Perú no puede seguir viviendo con miedo ni resignarse a la violencia. La seguridad es un derecho fundamental, no un privilegio. Como profesionales organizados, alzamos nuestra voz para decir:

¡BASTA DE INDOLENCIA E IMPROVISACIÓN!

Exigimos un Estado que proteja a su gente con autoridad, transparencia y decisión.

🔹 Firmantes del Pronunciamiento

MC. JULIO VIZCARRA ANAYA
Decano Presidente
CONREDE ANCASH

LIC. JAVIER BERROSPI ROGGERO
Decano Vicepresidente
CONREDE ANCASH

Categorías
Pronunciamientos

CONREDE ANCASH RECONOCE LEGITIMIDAD DE GESTIÓN DEL COLEGIO DE OBSTETRAS IX ANCASH-HUARAZ

🔹 Compromiso con la Institucionalidad y el Marco Legal

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash (CONREDE ANCASH), en ejercicio de sus atribuciones establecidas en su Reglamento de Funcionamiento y en el marco de la legislación peruana, emitió la Carta N° 035-2025-CONREDE ANCASH/DP, mediante la cual se reconoce la legitimidad y vigencia jurídica del Consejo Directivo Regional IX Ancash-Huaraz del Colegio de Obstetras del Perú, correspondiente al periodo 2022-2025, liderado por la Obst. Leila Rocío Montané López.

🔹 Fundamentos del Reconocimiento

Este pronunciamiento se sustenta en:

✅ Autonomía de los Colegios Profesionales – Reconocida en el Artículo 20 de la Constitución Política del Perú, que garantiza la independencia de estas instituciones para regular su organización y ejercer sus funciones.

✅ Principio de Legalidad y Predictibilidad – Según la Ley N.º 27444 (Ley del Procedimiento Administrativo General), los actos administrativos emitidos por el Consejo Nacional del Colegio de Obstetras del Perú gozan de presunción de legalidad.

✅ Publicidad Registral – La gestión 2022-2025 cuenta con la Resolución N.º 007-2025-CN/COP, que amplía su vigencia hasta el 31 de octubre de 2025, debidamente inscrita en la SUNARP (Partida N.º 11350255).

🔹 Pronunciamiento Institucional

En consecuencia, el CONREDE ANCASH:

  1. Reconoce la validez y vigencia jurídica del actual Consejo Directivo Regional del Colegio de Obstetras IX Ancash-Huaraz.
  2. Reafirma su respeto a la autonomía institucional de los colegios profesionales, conforme al marco constitucional y legal vigente.

🔹 Un Mensaje de Unidad y Fortaleza

Desde el CONREDE ANCASH, reafirmamos nuestro compromiso de velar por el ejercicio ético y legal de las profesiones en la región, respetando siempre los procedimientos establecidos y fortaleciendo la institucionalidad de nuestros colegios miembros.

📄 Descarga la carta oficial aquí.

CONREDE ANCASH
Trabajando por una región unida y fortalecida institucionalmente.

Categorías
Noticias

📢CONREDE ANCASH INFORMA: Avances en los proyectos viales para nuestra región

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash (CONREDE ANCASH), en su rol de vigilancia y articulación por el desarrollo regional, informa a la población sobre los avances en los proyectos viales que beneficiarán a nuestra región.

📌 Detalle de los proyectos

1️⃣ TRAMO CONOCOCHA – HUARAZ (78.4 km)

  • Inversión: S/ 92.8 millones
  • Intervención: Reciclado y recapeo
  • Estado: En ejecución (inicio de obras: primera quincena de junio 2025)
  • Empresa ejecutora: Sinohydro Corporation Limited

2️⃣ CORREDOR PATIVILCA – HUARAZ – CARAZ – MOLINOPAMPA (338.2 km)

  • Inversión: S/ 281 millones
  • Intervención: Conservación vial
  • Próximos pasos: Concurso público en octubre 2025

🙏 Agradecimiento a la congresista Nilza Chacón

Destacamos el compromiso de la congresista Nilza Chacón Trujillo, quien gestionó la documentación técnica solicitada por CONREDE ANCASH, permitiendo transparentar el estado de estos proyectos clave para la conectividad y desarrollo socioeconómico de nuestra región.

🔗 Oficio de respuesta del MTC: Descarga aquí el documento oficial (Google Drive)

🚀 Seguimiento constante

Desde CONREDE ANCASH, seguiremos monitoreando el cumplimiento de los plazos y la calidad de las intervenciones, en beneficio de todos los ancashinos.

📢 ¡Comparte esta información! Juntos promovemos una región mejor conectada y segura.

Categorías
Pronunciamientos

Pronunciamiento de CONREDE ANCASH: Exigimos Acciones Urgentes ante la Inseguridad en Huaraz

Un Llamado a la Acción: Huaraz No Puede Esperar

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash (CONREDE ANCASH) emitió el Pronunciamiento N° 07-2025, manifestando su profunda preocupación e indignación ante la creciente ola de inseguridad que afecta a la ciudad de Huaraz.

Los recientes hechos de violencia —incluyendo una balacera en pleno centro de la ciudad y el asesinato de una mujer— evidencian el colapso de la seguridad ciudadana y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades competentes.

¿Qué Está Pasando en Huaraz?

  • 17 de junio de 2025: Una balacera en el centro de Huaraz dejó cuatro heridos de bala, uno en estado grave.
  • Horas después: Se reportó el asesinato de una mujer, sumando más dolor a una ciudad que clama por paz.
  • Falta de medidas preventivas: A pesar de las promesas, no se han implementado cámaras de videovigilancia, ni estrategias de patrullaje permanente.

Nuestras Exigencias

Desde el CONREDE ANCASH, representando a los profesionales de la región, exigimos acciones inmediatas y coordinadas:

🔹 Al Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP):

  • Despliegue de un plan de emergencia para frenar la delincuencia.
  • Mayor presencia policial en zonas críticas y operativos continuos.

🔹 Al Gobierno Regional de Áncash y Municipalidad Provincial de Huaraz:

  • Implementación urgente de sistemas de videovigilancia.
  • Fortalecimiento de los comités de seguridad ciudadana.

🔹 Al Ministerio Público:

  • Investigaciones expeditas y sanción ejemplar para los responsables.

Preguntas que No Pueden Quedar sin Respuesta

  • ¿Dónde está el principio de autoridad?
  • ¿Qué acciones concretas se están tomando?
  • ¿Cuántas víctimas más tendrá que lamentar Huaraz?

No Más Indiferencia

Huaraz no puede seguir esperando. La población merece vivir sin miedo, con garantías de seguridad y justicia. Desde CONREDE ANCASH, nos sumamos a la voz de protesta y hacemos un llamado a todas las instituciones a actuar ya.

📢 ¡Basta de violencia! ¡Basta de impunidad!


Descarga el pronunciamiento oficial aquí.

Comparte esta información y exijamos juntos un cambio.

#SeguridadParaHuaraz #CONREDEANCASH #NoMásViolencia

Categorías
Pronunciamientos

Pronunciamiento del CONREDE Ancash: Defensa de la Dignidad Profesional y Rechazo a Declaraciones Irresponsables del Alcalde de Huaraz

Pronunciamiento Junio 2025

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Ancash (CONREDE Ancash), en representación de las instituciones que velan por la ética y el ejercicio profesional en la región, emite el presente pronunciamiento frente a las declaraciones infundadas del alcalde provincial de Huaraz, David Rosales Tinoco, quien en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del 30 de mayo de 2025 responsabilizó injustamente a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) y al Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Ancash – Huaraz por la supuesta «elaboración de malos expedientes técnicos».

Antecedentes: Una Acusación Sin Sustento

Durante su intervención en dicha audiencia, el alcalde Rosales Tinoco señaló que los «expedientes técnicos deficientes» elaborados por profesionales vinculados a la UNASAM y al Colegio de Ingenieros serían la causa de problemas en la ejecución de obras municipales. Sin embargo, el CONREDE Ancash considera que estas afirmaciones:

✔ Carecen de fundamento técnico y legal.
✔ Desprestigian a instituciones formadoras de profesionales competentes.
✔ Violan los principios de probidad y respeto en la función pública.

La Postura del CONREDE Ancash

1. Responsabilidad del Alcalde en la Gestión Municipal

De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972), es competencia exclusiva del alcalde designar y remover al gerente municipal y a los funcionarios de confianza. Por lo tanto, si existieran fallas en la elaboración de expedientes, la responsabilidad recae en la incapacidad de la gestión municipal para seleccionar profesionales idóneos, y no en instituciones como la UNASAM o el Colegio de Ingenieros.

2. Defensa de la Universidad y los Profesionales de Ancash

La UNASAM es la primera casa de estudios superiores de la región y ha formado a generaciones de profesionales altamente capacitados. Del mismo modo, el Colegio de Ingenieros del Perú garantiza el cumplimiento de estándares éticos y técnicos en el ejercicio profesional.

Atribuir errores de gestión a estas instituciones no solo es injusto, sino que mancha el prestigio de miles de profesionales ancashinos que contribuyen al desarrollo regional.

3. Medidas Adoptadas

Ante esta situación, el CONREDE Ancash:

✅ Rechaza categóricamente las declaraciones del alcalde.
✅ Exige una rectificación pública por las acusaciones sin sustento.
✅ Declara al Sr. David Rosales Tinoco como «persona no grata» mientras no se retracte de sus afirmaciones.

Adicionalmente, se ha remitido una carta notarial (N° 2025-1123) a la Municipalidad Provincial de Huaraz, notificando formalmente este pronunciamiento, dicho documento fue recepcionado el 03 de junio de 2025 bajo el expediente N° ED-117550.

Reflexión Final

El CONREDE Ancash reafirma su compromiso con la defensa de la dignidad profesional y el desarrollo institucional de la región. No permitiremos que declaraciones irresponsables afecten el prestigio de nuestras universidades y colegios profesionales, pilares fundamentales del progreso de Áncash.

Invitamos a la ciudadanía y a las autoridades a valorar el trabajo de los profesionales ancashinos y a construir, desde la verdad y el respeto, una gestión pública transparente y eficiente.

Categorías
Pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO N° 006-2025

El CONREDE ÁNCASH, en representación de los colegios profesionales de la región, alza su voz de manera tajante, firme y con total indignación ante el gravísimo estado de las obras ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Huaraz, que hoy evidencian una gestión irresponsable, deficiente y peligrosa para la ciudadanía.

Basados en el informe técnico emitido por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Áncash (Huaraz), denunciamos públicamente los siguientes hechos:
I. ABANDONO E IRREGULARIDADES EN OBRA PÚBLICA
Las inspecciones técnicas han revelado una realidad escandalosa: obras con un avance irrisorio (entre 5% y 7%), sin presencia de supervisores ni residentes, con materiales de mala calidad, ejecución sin condiciones mínimas de seguridad, trabajadores expuestos, y una alarmante falta de profesionales responsables.
II. EXPEDIENTES TÉCNICOS DEFICIENTES
El mal diseño técnico de las obras, errores graves en niveles, ausencia de arquitectos y deficiencias en sistemas de drenaje demuestran una irresponsabilidad profesional intolerable. ¿Cómo puede una municipalidad aprobar proyectos tan mal elaborados? ¿Dónde está el control previo?
III. ATENTADO CONTRA LA VIDA Y LA SALUD
Se ha puesto en riesgo directo la vida de peatones, con pasos inseguros frente al mismo Hospital Víctor Ramos Guardia. Esta situación configura un acto de negligencia punible. No estamos frente a errores administrativos: estamos ante un atentado a la seguridad pública.
IV. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ: ¿QUIÉN RESPONDE?
El silencio, la improvisación y la ausencia total de liderazgo por parte de la Municipalidad Provincial de Huaraz no puede continuar. Los funcionarios responsables deben rendir cuentas hoy, no mañana. El pueblo de Huaraz exige y merece respuestas inmediatas y con nombre propio.
EXIGENCIAS INMEDIATAS:

  1. Publicación y acceso inmediato a los expedientes técnicos y contratos de las obras observadas.
  2. Sanción administrativa, civil y penal a los funcionarios y responsables de los proyectos mal ejecutados.
  3. Intervención de la Contraloría General de la República y del Ministerio Público, de manera urgente.
  4. Suspensión inmediata de las obras con riesgo a la integridad pública hasta su adecuada supervisión.
  5. Renuncia y remoción de los funcionarios que no hayan cumplido su deber técnico o de supervisión.
  6. Exigir a las autoridades competentes la realización de una auditoría externa de las obras realizadas hasta el momento por la Municipalidad Provincial de Huaraz durante la presente gestión.

CONREDE ÁNCASH se declara en vigilancia permanente de los recursos públicos y no permitirá más impunidad en la gestión de nuestras ciudades. Si las autoridades locales no tienen la capacidad ni el interés de dirigir obras con profesionalismo, que den un paso al costado.

Huaraz, 27 de mayo de 2025

MC. JULIO VIZCARRA ANAYA
Decano Presidente

Categorías
Cursos Noticias

Seminario Presencial: «Oportunidades de Internacionalización Empresarial»

📢 ¡No te lo pierdas! Seminario Presencial: «Oportunidades de Internacionalización Empresarial»

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Ancash (CONREDE Ancash) y la Facultad de Administración y Turismo de la UNASAM invitan a profesionales, emprendedores, estudiantes y público en general al seminario:

🌍 «Oportunidades de Internacionalización Empresarial»

📅 Fecha: Viernes, 30 de mayo de 2025
⏰ Hora: 8:00 a.m.
📍 Lugar: Auditorio Central – Ciudad Universitaria, UNASAM

🎤 Expositores Destacados:

  • Alfonso Felipe Velásquez Tuesta (Procesadora Perú SAC)
  • Luis Enrique Espinoza Heredia (Escuela Nacional de Marina Mercante)
  • Gladis Olivera Ramírez (Asociación Arco Iris)
  • Cynthia Fuentes Cano (PROMPERU)
  • Clodoaldo Figueroa Blas (Sosa House Hotel Boutique)
  • Manuel Carpio-Rivero D’Angelo (CRC Strategic Management Consulting)

📌 Temáticas Clave:

  • Estrategias para expandir negocios a mercados internacionales
  • Oportunidades en turismo receptivo
  • Casos de éxito empresarial
  • Herramientas para la competitividad global

🎁 Beneficios:

  • Certificación virtual para los participantes
  • Networking con expertos y empresarios
  • Acceso a conocimientos prácticos para impulsar tu negocio

🔗 Inscripciones Gratuitas:

👉 Regístrate aquí

✨ Organizan:

  • Facultad de Administración y Turismo – UNASAM
  • CONREDE Ancash

¡Aprovecha esta oportunidad para potenciar tu visión empresarial y conectar con líderes del sector!

Categorías
Noticias

Alerta en Huaraz: CONREDE Áncash Exige la Suspensión Inmediata de la Obra en la Av. Agustín Gamarra por Graves Deficiencias

Huaraz, 23 de mayo de 2025

Hoy, 23 de mayo de 2025, el Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash (CONREDE Áncash) ha dado un paso firme en la defensa de los intereses de la ciudadanía huaracina. A las 09:00 a.m., en Mesa de Partes de la Municipalidad Provincial de Huaraz, bajo el expediente N° ED-114370, se presentó oficialmente nuestro OFICIO N° 057-2025-CONREDE ANCASH/DP, exigiendo la suspensión inmediata del inicio de la obra «Reconstrucción de Tramo 1-1690 – Av. Agustín Gamarra».

¿Por qué esta medida urgente? La seguridad de Huaraz en riesgo

Nuestra decisión no es arbitraria, sino que responde a una profunda preocupación por la seguridad y el bienestar de los habitantes de Huaraz. Esta preocupación se basa en el Informe de Hito de Control N.° 012-2025-OCI/0337-SCC, emitido por el propio Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Huaraz, con fecha 13 de mayo de 2025.

Puedes acceder al oficio completo y al informe del OCI aquí.

Este informe de control revela una serie de deficiencias graves e inaceptables en el expediente técnico del proyecto de la Av. Agustín Gamarra. Estas irregularidades no son meros detalles técnicos; por el contrario, ponen en riesgo:

  • La viabilidad técnica del proyecto: Una obra con un expediente deficiente está condenada a enfrentar problemas durante su ejecución, lo que se traduce en retrasos, sobrecostos y, en el peor de los casos, la necesidad de rehacer partes de la obra.
  • La seguridad física de nuestra población: Las deficiencias estructurales o de diseño pueden comprometer la estabilidad de la infraestructura, poniendo en peligro a transeúntes, conductores y negocios aledaños.
  • La transitabilidad vial: La Avenida Agustín Gamarra es un eje neurálgico de Huaraz. Una obra mal planificada o ejecutada puede generar caos vial, afectando el día a día de miles de personas.
  • La sostenibilidad de las actividades comerciales: Los negocios ubicados en esta avenida dependen de la fluidez del tránsito y la accesibilidad. Una obra con deficiencias prolongadas o problemas estructurales puede asfixiar la economía local.

Un llamado a la Municipalidad: Actuar con Responsabilidad y Transparencia

Desde CONREDE Áncash, hacemos un llamado enérgico a la Municipalidad Provincial de Huaraz y a su alcalde, David Rosales Tinoco, para que actúen con la responsabilidad y transparencia que exige la situación. No podemos permitir que se pongan en marcha obras con deficiencias que afecten directamente a nuestros ciudadanos.

La inversión pública debe ser sinónimo de progreso y bienestar, no de preocupación y riesgo. Es fundamental que las autoridades prioricen la corrección de estas deficiencias antes de iniciar cualquier tipo de obra, garantizando así que los proyectos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad para el beneficio de todos.

CONREDE Áncash reafirma su compromiso con la ciudadanía de Huaraz, vigilando de cerca el desarrollo de este y otros proyectos que impactan directamente en la vida de nuestra comunidad. Seguiremos informando sobre los avances y las acciones que se tomen al respecto.

Mantente informado y comparte esta información crucial con tus vecinos.

Categorías
Pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO N° 005-2025

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Ancash — CONREDE ANCASH, expresa su profundo pesar y enérgico pronunciamiento frente al lamentable desastre ocurrido el día de ayer, a raíz del desborde del río Casca y el posterior aluvión que ha afectado gravemente a la población, dejando víctimas mortales, centenares de damnificados y severos daños materiales.

  1. Condolencias y solidaridad
    Expresamos nuestras más sentidas condolencias a las familias que han perdido a sus seres queridos. Esta tragedia nos enluta a todos los ancashinos. Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de las víctimas y pedimos fortaleza para los damnificados.
  2. Llamado a la acción humanitaria
    Convocamos a una cruzada solidaria inmediata para brindar apoyo a las personas afectadas.
    Instamos a la ciudadanía y a las instituciones públicas y privadas a contribuir con víveres no perecibles, agua, bebidas, frazadas, ropa y calzado en buen estado. Uno de los centros de acopio habilitados es el Colegio Médico del Perú – Consejo Regional XI Huaraz, donde se
    recibirán donativos hasta las 9:00 p.m. de hoy. En estos momentos, la solidaridad de cada ciudadano y de todas las instituciones es imperativa.
  3. Exigencia de medidas estructurales
    Exhortamos a las autoridades competentes a implementar de manera inmediata un Plan Regional Integral de Gestión de Riesgos y Respuesta ante Desastres Naturales, que articule de forma eficiente al Gobierno Regional de Áncash, las municipalidades provinciales y distritales,
    la Región Policial de Áncash, el Cuerpo General de Bomberos y demás entidades pertinentes.
    Es inadmisible que, año tras año, nuestros pueblos sigan expuestos a este tipo de eventos por la falta de prevención, planificación territorial y fiscalización del uso responsable del suelo y del entorno natural.
  4. Compromiso institucional
    El CONREDE ANCASH se compromete a coordinar acciones inmediatas con los colegios profesionales y entidades afines a nivel regional y nacional, para canalizar la ayuda técnica y humanitaria necesaria. Asimismo, nos mantenemos vigilantes y activos para contribuir con propuestas técnicas que fortalezcan la gestión del riesgo en nuestra región.
  5. Llamado a la unidad y a la acción responsable
    Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de la población ancashina. Hacemos un llamado urgente a los sectores público y privado a unirse en esta coyuntura crítica para exigir acciones concretas, sostenidas y eficaces. No podemos seguir tolerando la desidia ni la
    improvisación. La prevención y el respeto a las normas ambientales deben ser política de Estado, no reacción tardía ante la tragedia. Ancash exige prevención, planificación y respeto por la vida.

Huaraz, 29 de abril de 2025

MC. JULIO VIZCARRA ANAYA
Decano Presidente


LIC. JAVIER BERROSPI ROGGERO
Decano Vicepresidente

Categorías
Pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO N° 004-2025

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash – CONREDE ANCASH, en representación de la sociedad civil organizada de la región, expresa su PROFUNDA PREOCUPACION por el estado calamitoso en que se encuentra la carretera de interconexión vial Pativilca – Huaraz, principalmente en los siguientes tramos: Conococha – Cátac, entrada de Huaraz, sector Quinuacocha, sector Cascapampa, sector Vichay y el sector de Mullaca (falla geológica).

Este hecho representa un duro golpe para el desarrollo económico, turístico y empresarial de nuestra región, afectando directamente a miles de ciudadanos, emprendedores e inversionistas que dependen de una conectividad terrestre eficiente y segura.

La falta de mantenimiento en infraestructura y el deterioro de la pista por más de dos años denotan que esta problemática no es reciente y evidencia la urgente necesidad de intervención por parte de las autoridades competentes. No podemos permitir que la inacción siga perjudicando el crecimiento económico y las oportunidades laborales de Áncash, especialmente su zona sierra que comprende las provincias del Callejón de Huaylas, esto sumado a las provincias de la Zona de Conchucos cuyas carreteras de acceso también se encuentran en pésimo estado.

En el trayecto de la carretera Pativilca – Huaraz existe la infraestructura de dos peajes; sin embargo, esta vía nacional no está concesionada; en caso de no considerarse la modalidad de concesión, dicha infraestructura debería ser entregada en uso a la Policía de Carreteras para que implemente puestos de vigilancia policial. Por ello, instamos a los Ministerios de Transportes y Comunicaciones, Turismo y Comercio Exterior, así como a PROVÍAS Nacional y el Gobierno Regional de Áncash, a tomar medidas inmediatas y efectivas para la pronta rehabilitación de la carretera en mención, antes de dedicarse a promocionar el turismo si no estamos en condiciones mínimas de ofrecerle seguridad y una buena experiencia al turista nacional y extranjero.

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Áncash – CONREDE ANCASH, reafirma su compromiso con la defensa de los intereses de nuestra comunidad y hace un llamado a la unidad de los sectores público y privado para exigir soluciones ejecutivas y concretas.

No podemos seguir permitiendo que Áncash y sus pueblos de la zona
sierra queden aislados y relegados en el desarrollo nacional.

Huaraz, 03 de abril de 2025
MC. JULIO DANIEL VIZCARRA ANAYA
DECANO PRESIDENTE